
Existencia de conflictos escolares relacionadas con la calidad educativa y su rendimiento.
POR: KATHERINNE ALMONTE.
聽聽聽聽聽
聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽INTRODUCCI脫N.
Los conflictos escolares en el entorno educativo puede tener un gran impacto en los diferentes sectores educativos, ya que afecta significativamente lo que es el bulling, la discriminaci贸n entre las clases sociales y esto dificulta y afecta lo que es el entorno o ambiente escolar.聽
Para evitar los conflictos, considero como futura psic贸loga, que nuestro compromiso y nuestro deber es contribuir y orientar un buen comportamiento en los estudiantes donde se d茅 y se maneje un buen comportamiento, una buena comunicaci贸n y buena comprensi贸n ante todo.聽
El apoyo debe ser de vital importancia en que es el proceso educativo, ya que la formaci贸n y la integraci贸n de los estudiantes, fomentan los valores para as铆 tener una mejor educaci贸n y un buen manejo.聽
驴C贸mo influyen los conflictos escolares en la calidad educativa y el rendimiento acad茅mico?
Los conflictos escolares pueden afectar significativamente la calidad y el aprendizaje significativo en el 谩mbito educativo y el rendimiento acad茅mico, tanto de los estudiantes directamente como de la comunidad escolar en general. Cuando los conflictos no se gestionan adecuadamente y son frecuentes mal interpretados y con una baja comprensi贸n y pobre comunicaci贸n, pueden generar un ambiente hostil cargado de estr茅s, ansiedad, frustraci贸n y dificultades en el aprendizaje, y el desarrollo de los estudiantes.聽
Distracci贸n y falta de concentraci贸n:
Un estudiante que enfrenta conflictos frecuentes, como acoso escolar o problemas con compa帽eros, puede estar emocionalmente afectado, lo que dificulta su capacidad para concentrarse en clase y desarrollar sus habilidades y sus ideas, Por ejemplo, un estudiante que es v铆ctima de bullying puede pasar m谩s tiempo preocup谩ndose por su seguridad que prestando atenci贸n a las actividades y a las asignaciones de los maestros.聽
Deterioro del clima escolar:
La presencia constante de los diferentes conflictos genera un ambiente escolar poco seguro, poco favorable para el aprendizaje de los estudiantes si聽 en un aula hay enfrentamientos frecuentes y malos entendidos, y la falta de comunicaci贸n y comprensi贸n, entre los聽 estudiantes, el docente puede dedicar m谩s tiempo a disciplinar que a ense帽ar, afectando la calidad de la instrucci贸n. Por ejemplo, en una clase donde hay frecuentes discusiones agresivas, el maestro puede sentirse menos motivado a profundizar en temas complejos y a desarrollar diferentes estrategias y diferentes actividades en el aula.聽
Impacto en la autoestima y la motivaci贸n:
Los conflictos, especialmente aquellos relacionados con acoso escolar o discriminaci贸n, pueden hacer que los estudiantes duden de sus capacidades y de sus diferentes roles ante la sociedad pueden llegar a que聽 pierdan el inter茅s en el aprendizaje. Por ejemplo, un estudiante que constantemente recibe comentarios despectivos sobre su desempe帽o puede desarrollar una baja autoestima y evitar participar en clase, puede tambi茅n contener聽 desarrollar sus habilidades y sus pensamientos a la hora de realizar y de expresarse.聽
Existen dos grandes momentos en el conflicto escolar: la prevenci贸n , para evitar que ocurra, y el manejo, cuando ya est谩 presente . A continuaci贸n explicar茅 cu谩l es el papel que debe jugar en la prevenci贸n y el manejo de los conflictos escolares, en cada uno de los siguientes estamentos de la instituci贸n educativa:
Este es un tema de suma importancia y muy fundamental dentro de la psicolog铆a escolar y la gesti贸n educativa.聽
La prevenci贸n y el manejo de conflicto requieren una activa participaci贸n, coordinaci贸n y colaboraci贸n, que est茅 acorde con los diversos maestros en la instituci贸n educativa.聽
Docentes.
聽聽聽- Prevenci贸n: Promueven un clima escolar positivo mediante la ense帽anza de habilidades socioemocionales, como la empat铆a y la comunicaci贸n asertiva. Implementar estrategias de aprendizaje cooperativo que refuerzan la convivencia.聽聽
聽聽聽- Manejo: Actuar como mediadores en conflictos, utilizando t茅cnicas como la escucha activa y el di谩logo estructurado. Aplicar estrategias de resoluci贸n de problemas para llegar a acuerdos entre las partes involucradas.聽聽聽
Ejemplo: Realizar din谩micas de grupo donde los estudiantes trabajen la empat铆a y escuchen activamente a sus compa帽eros.
2. Estudiantes.
聽聽聽- Prevenci贸n: Se les ense帽a a reconocer y gestionar sus emociones, fomentando el respeto y la tolerancia. Pueden participar en programas de mediaci贸n escolar donde ayudan a resolver conflictos entre compa帽eros.聽聽
聽聽聽- Manejo: Se espera que practiquen la autorregulaci贸n emocional y la negociaci贸n en situaciones de conflicto. Pueden buscar apoyo de adultos cuando la situaci贸n lo requiera.聽聽
Ejemplo: Participar en comit茅s de convivencia escolar o campa帽as de paz lideradas por estudiantes.
3. Familias.
聽聽聽- Prevenci贸n: Refuerzan en casa valores como el respeto y la responsabilidad. Colaborar con la escuela en la promoci贸n de un ambiente de convivencia saludable.聽聽
聽聽聽- Manejo: Trabajar en conjunto con docentes y orientadores para abordar conflictos que pueden afectar el bienestar emocional y acad茅mico de los estudiantes.聽聽
Ejemplo: Participar en escuelas de padres donde se traten temas de resoluci贸n de conflictos y comunicaci贸n familiar.
4. Equipo de orientaci贸n o psicopedagog铆a.
聽聽聽- Prevenci贸n: Dise帽ar programas de educaci贸n emocional y resoluci贸n de conflictos. Capacitar a docentes y familias en estrategias de intervenci贸n y convivencia.聽聽
聽聽聽- Manejo: Aplicar t茅cnicas de intervenci贸n psicol贸gica y mediaci贸n para restaurar el bienestar de los estudiantes involucrados.聽聽
Ejemplo: Tras un caso de bulling, el psic贸logo escolar realiza sesiones individuales con los estudiante afectado para brindarle apoyo emocional y autoestima, mientras que facilita una mediaci贸n con el agresor, con sus familias y el docente, con el objetivo de restaurar la convivencia y prevenir nuevas situaciones.
5. Directivos.
聽聽聽- Prevenci贸n: Crean pol铆ticas institucionales claras para la convivencia escolar y promueven una cultura de respeto en toda la comunidad educativa.聽聽
聽聽聽- Manejo: Supervisar la implementaci贸n de protocolos de intervenci贸n y tomar decisiones clave en situaciones de conflicto grave.聽
Ejemplo: Implementar un manual de convivencia elaborado con participaci贸n de toda la comunidad educativa y organizar jornadas pedag贸gicas sobre resoluci贸n pac铆fica de conflictos.
OPINI脫N PERSONAL.
Mi opini贸n personal como futura psic贸loga, es que los conflictos entre estudiantes son una realidad inevitable en cualquier entorno educativo, el papel del psic贸logo es clave en lo que es la prevenci贸n y la gesti贸n en los conflictos.聽
Los conflictos pueden ser oportunidades de crecimiento, aprendizaje y desarrollo de habilidades socio emocionales.聽
Desde una perspectiva psicol贸gica, los conflictos suelen surgir por diferencia individuales, malos entendidos, falta de comunicaci贸n efectiva, la empat铆a y la resoluci贸n de conflictos sean parte de los conflictos escolares.
El enfoque de la psicolog铆a escolar sobre los conflictos se centra en comprender y entender las causas que pueden incluir factores emocionales, familiares, sociales o incluso estructurales dentro y fuera del sistema educativo.聽
Adem谩s los psic贸logos buscamos dise帽ar estrategias que no solo aplaquen o evadan, sino que promuevan una cultura de convivencia saludable y un ambiente positivo y sano.
聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽CONCLUSI脫N.
La prevenci贸n juega un papel clave e importante para fomentar habilidades c贸mo: la comunicaci贸n efectiva, la empat铆a, la gesti贸n y el compromiso emocional de los estudiantes.聽
Por otro lado, el manejo efectivo de los conflictos requiere estrategias y actividades de mediaci贸n, una escucha activa muy importante y esencial para lo que es la resoluci贸n colaborativa de los conflictos y problemas del estudiante.聽
聽聽聽聽聽聽聽聽聽
聽聽聽聽聽
聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽
Write a comment ...